Perfil de egreso
Este máster universitario online te capacita para trabajar como especialista en Educación del Carácter y Educación Emocional en:
- Centros escolares
- Consultorías familiares
- Escuelas de Familias
- Asociaciones juveniles
- Gabinetes educativos
- Gabinetes psicopedagógicos
- Editoriales educativas
- Diseñador de actividades en ONGs y proyectos de aprendizaje servicio
- Centros sociales (residencias, centros de día, etc.)
- Proyectos de animación social y cultural
- Gestor de centros de ocio
- Departamentos de RRHH
- Investigación en Educación del Carácter y Educación Emocional
- Además, como maestría oficial, posibilita el acceso a Doctorado
El interés del título radica en la necesidad de formar profesionales especializados con conocimientos avanzados en la materia de Educación del Carácter y Educación Emocional.
El perfil del egresado de la Maestría Universitaria en Educación del Carácter y Educación Emocional es un titulado de postgrado vinculado al ámbito educativo, cuya formación competencial adquirida durante el máster le ha conferido los conocimientos teórico-prácticos necesarios para sacar lo mejor de sus estudiantes. Sabrán como ayudarles a adquirir hábitos positivos que mejoren su personalidad, su inteligencia emocional y sus relaciones interpersonales.
Las competencias académicas, profesionales y científicas adquiridas por los egresados de la maestría los posicionan como profesionales capaces de actuar eficazmente en los siguientes ámbitos de trabajo:
- Como docente: te ayudará a conocerte mejor a ti mismo y a tus estudiantes. Aprenderás a sacar lo mejor de tus alumnos. Sabrás cómo ayudarles a adquirir hábitos positivos que mejoren su personalidad. Les ayudarás a desarrollar las emociones positivas. Mejorarás sus relaciones interpersonales y su inteligencia emocional.
- Como pedagogo: aprenderás a reconocer las emociones positivas y negativas y a diseñar programas educativos en formación de valores. Desarrollarás las habilidades para coordinar planes de estudio y programas de formación. Te capacitarás para desarrollar la dirección en centros formativos y escolares. Aprenderás a motivar a las personas, a que se conozcan mejor a sí mismos. Conocerás cómo mejorar la personalidad a través de la adquisición de hábitos positivos.
- Como psicólogo: aprenderás a mejorar el comportamiento y la conducta de las personas. Ayudarás a conocer mejor las emociones y cómo se deben educar para adquirirlas. Aprenderás a motivar a las personas, a que se conozcan mejor a sí mismos. Conocerás cómo mejorar la personalidad de las personas a través de la adquisición de hábitos positivos.
- Como formador: aprenderás a diseñar planes de formación específicos por edades para la adquisición de valores. Ayudarás a diseñar el PEC de los centros escolares. Aprenderás a diseñar actividades formativas de tiempo libre. Enseñarás cómo mejorar la parentalidad positiva y cómo ser mejores educadores. Conocerás cómo mejorar la atención personalizada de los centros educativos.
Requisitos
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de esta maestría se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de maestría.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de la maestría.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso marcados por la legislación, muestre interés por el ámbito educativo. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Disposición para analizar críticamente las ideas socialmente dominantes.
- Capacidad de percepción y atención.
- Sentido práctico de la organización.
¡Como Matricularse!
Inscribirse como alumno en Colombia es muy sencillo. Sólo tiene que seguir estos pasos:
- Complete el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirá la llamada de un asesor personal, que le guiará durante todo el proceso de admisión. Él le ayudará a verificar que cumple con los requisitos exigidos y le ayudará a elaborar su plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puede dedicar, etcétera.
- Tendrá que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a sus posibilidades.
- Deberá enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado su documentación, nos pondremos en contacto con usted para programar una entrevista personal de admisión. Espere la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirá su clave de acceso única para el Campus Virtual. Le asignaremos un tutor personal, quien le acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios.
- Una vez que tenga su acceso de estudiante, podrá organizar su tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR en Colombia le ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que le permita estudiar y graduarse con nosotros.
Contamos con Becas para apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados, pero también tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras ayudas económicas.
Además, le ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visite nuestra sección de Financiación y Becas o contacte con nosotros.
Reconocimiento Oficial
Todas las Maestrías impartidas por UNIR son oficiales y convalidables por el Ministerio de Educación colombiano (MinEducación).