Perfil de egreso
Los egresados conocerán los fundamentos criminológicos, jurídico-penales y procesales del Derecho Penal Económico, tanto desde el punto de vista normativo como de la aplicación práctica; comprenderán las tensiones que subyacen a la regulación penal de la actividad empresarial; y serán capaces de asesorar adecuadamente a sus clientes en esta materia, tanto a la hora de determinar su posición jurídica como en el ejercicio de funciones de defensa o representación de sus clientes en un procedimiento judicial o en relación con dicho procedimiento.
Por tanto, tras finalizar la Maestría, los alumnos podrán trabajar como:
- Abogado experto en Derecho Penal Económico
- Compliance Officer, certificaciones, auditorías y peritos judiciales
- Director de Departamentos de Control y Cumplimiento Normativo
- Creador de “Compliance Programs”
- Asesoría jurídico-penal económica de empresas
- Responsable de cumplimiento normativo de la empresa
- Funcionario experto en Derecho penal económico en distintas administraciones y/o magistrado experto en delitos económicos
- Miembro de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado especializados en la persecución de delitos económicos
- Miembros del Ministerio Fiscal
El alumno de la Maestría en Derecho Penal Económico, sea reciente pregraduado, sea un profesional en ejercicio, finalizará sus estudios habiendo adquirido una formación integral en penalidad económica y una adecuada capacitación específica que le permitirá acceder al mercado laboral en condiciones de especialización. Esto es:
- Explicar y describir conocimientos teórico-prácticos adquiridos en materia de Derecho Penal Económico, tanto desde el punto de vista sustantivo (de parte general y especial) como procesal (asesoramiento preventivo y procesal).
- Comprender las diferentes teorías explicativas de la delincuencia económica y las razones de los déficits que se aprecian en su aplicación.
- Determinar los presupuestos de aplicación, el alcance y los límites de las penas y otras consecuencias jurídicas derivadas del delito, aplicables a las personas físicas en materia de Derecho Penal Económico.
- Determinar los presupuestos de aplicación, el alcance y los límites de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia de delitos económicos y otros delitos relacionados con la actividad empresarial o fraudes al sistema financiero.
- Solicitar medidas cautelares en materia de delitos económicos y de oponerse a su solicitud, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos.
- Distinguir los distintos tipos de prueba cuya práctica conviene solicitar en el proceso, así como la forma de contrarrestar la petición de prueba de la otra parte.
- Determinar la posición jurídica del cliente ante la imputación de responsabilidad penal y la imposición de una sanción penal a una persona física o jurídica por delitos económicos y preparar la defensa o el recurso procedente.
- Distinguir las diferentes tipologías de delitos económicos y relacionados con la actividad empresarial y sus elementos específicos.
- Asesorar a un cliente en lo que respecta a sus obligaciones de prevención de la utilización de la persona jurídica para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Llevar a cabo el debate jurídico en materia de Derecho Penal Económico, la negociación entre diferentes posiciones en el proceso y la conciliación entre diferentes posturas enfrentadas, aplicando las habilidades intelectuales y emocionales precisas.
- Reconocer y valorar adecuadamente los riesgos a los que está sometida la persona jurídica en el ámbito penal para evitarlos o paliar sus consecuencias y poder seleccionar las mejores soluciones en cada caso, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos.
- Reconocer las peculiaridades de la parte general del Derecho Penal Económico, valorarlas y explotarlas en la defensa de la posición del cliente.
- Establecer las funciones del Compliance Officer aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos y teniendo en cuenta los específicos riesgos penales a que está sometida la persona jurídica según el sector de actividad.
Requisitos
Dados su programa y orientación, a esta Maestría oficial en Derecho Penal Económico sólo pueden acceder personas que tengan la licenciatura o el pregrado en Derecho.
Perfil recomendado
El perfil del licenciado o pregraduado en Derecho que acceda a esta Maestría virtual debería incluir:
- Vocación específica para la abogacía y el asesoramiento jurídico.
- Capacidad de diálogo, negociación y trabajo de equipo.
- Capacidad de trabajo, esfuerzo y dedicación.
- Capacidad de relación de los conocimientos adquiridos en diversos sectores.
La Maestría se impartirá en castellano. No es necesario el conocimiento de otros idiomas.
¡Como Matricularse!
Inscribirse como alumno de UNIR en Colombia es muy sencillo. Sólo tiene que seguir estos pasos:
- Complete el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirá la llamada de un asesor personal, que le guiará durante todo el proceso de admisión. Él le ayudará a verificar que cumple con los requisitos exigidos y le ayudará a elaborar su plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puede dedicar, etcétera.
- Tendrá que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a sus posibilidades.
- Deberá enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado su documentación, nos pondremos en contacto con usted para programar una entrevista personal de admisión. Espere la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirá su clave de acceso única para el Campus Virtual. Le asignaremos un tutor personal, quien le acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tenga su acceso de estudiante, podrá organizar su tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas para estudiar
En UNIR en Colombia le ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que le permita estudiar y graduarse con nosotros.
Contamos con Becas para apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados, pero también tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras ayudas económicas.
Además, le ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visite nuestra sección de Financiación y Becas o contacte con nosotros.
Reconocimiento Oficial
Todas las Maestrías impartidas por UNIR son oficiales y convalidables por el Ministerio de Educación colombiano (MinEducación).