Perfil de egreso
Trabaja en los siguientes departamentos y organizaciones:
- Medios de Comunicación
- Consultorías estratégicas
- Centros tecnológicos y de investigación
- Think tanks
- Departamentos de análisis de datos
- Organizaciones de innovación social
- Administraciones Públicas
- Agencias y departamentos de Comunicación
Una vez finalizado el Máster online en Comunicación y Visualización de Datos serás capaz de:
- Diseñar un proyecto de visualización de datos utilizando diversos formatos de manera integrada y estratégica.
- Identificar y coordinar los canales, soportes y mensajes más adecuados para cada acción comunicativa en el ámbito de la visualización de datos.
- Analizar la calidad y la eficacia de los resultados de las acciones diseñadas en el entorno de la comunicación digital.
- Mostrar un dominio avanzado de las técnicas narrativas escritas, visuales y/o audiovisuales en entornos digitales multiplataforma.
- Analizar, desde un punto de vista estratégico, la edición y gestión de contenidos multimedia.
Requisitos
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACCESO
Además de esto, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster:
- 1. Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en áreas afines a Ciencias de la Información o que necesiten comunicar un elevado volumen de datos, es decir, licenciados o graduados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación o Comunicación Audiovisual, Marketing, Estadística, Investigación de Mercados, Recursos Humanos o Administración y Dirección de Empresas o titulaciones que, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en este último caso, el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
- 2. Además de disponer de un título universitario según lo indicado en el Real Decreto 1393/2007, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
- · Explotación y visualización de bases de datos.
- · Edición y explotación de contenidos audiovisuales online.
- · Creación de contenidos multimedia para entornos online.
- · Creación de visualizaciones de datos en infografías dinámicas o estáticas.
- · Diseño y explotación de animaciones gráficas en distintos soportes digitales.
- · Content curation en entornos online.
- · Análisis web y segmentación de audiencias.
Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
· Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %). En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que posea alguno de los requisitos referidos en el apartado de requisitos de acceso y que muestre interés por la comunicación digital y la visualización de datos. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
¡Como Matricularse!
Matricularse en UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Él verificará si cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado. Te informará también sobre reconocimientos, número de créditos o el tiempo que necesitas dedicar al estudio.
- El asesor te facilitará el formulario de matrícula para que lo cumplimentes. Podrás elegir la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida para formalizar la admisión en UNIR debidamente compulsada.
- Una vez hayas recibido la confirmación de que has sido admitido, podrás acceder al Campus Virtual. Te facilitaremos una clave para que puedas entrar al Aula Virtual y comenzar a organizar el curso según tu tiempo y carga académica. Contarás siempre con un tutor que te acompañará y te ayudará en lo que necesites durante tus estudios en UNIR.