Perfil de egreso
Los estudiantes de esta Maestría podrán trabajar en todos los campos profesionales relacionados con la composición y ejecución de obras musicales de todo tipo, utilizando las herramientas que nos aportan las tecnologías actuales. También obtendrán la formación necesaria para acceder al doctorado.
La Maestría Virtual en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de prepara al alumno para:
- Crear música actual con instrumentos convencionales, electroacústicos y medios audiovisuales a través de herramientas técnicas.
- Crear música acústica, electroacústica y/o mixta con las diversas herramientas informáticas de creación, síntesis, edición y producción.
- Dominar las herramientas de última generación y procesos informatizados para la creación y puesta en marcha de proyectos musicales, así como el análisis para documentos sonoros y archivos audiovisuales.
Además, con este título de creación y producción musical el alumno conseguirá:
Ser capaz de analizar y evaluar la información proveniente de las partituras y grabaciones desde puntos de vista estéticos, históricos y filosóficos.
Comprender las distintas técnicas de grabación y microfonía para aplicarlas a proyectos compositivos propios y de terceros.
Analizar obras musicales desde diversos puntos de vista, especialmente relacionadas con músicas del siglo XX y XXI.
El perfil de egreso del alumnado se prevé que sea similar al de otras disciplinas artísticas (intérprete solista, actores, etc.). Su desarrollo profesional se realizará en el entorno de autopromoción de su valía y capacidad como profesional autónomo en el ámbito de la composición. Deberá hacer frente a encargos provenientes de diversos entornos (contratos audiovisuales de productoras cine, cortometrajes, documentales de TV, encargos de entidades públicas o privadas de estrenos de música de concierto, festivales, etc.) en el marco del trabajo como profesional autónomo.
Requisitos
Para poder cursar la presente maestría, los estudiantes deben proceder de titulaciones con relación directa con la música.
El perfil de ingreso incluirá a estudiantes con titulaciones superiores en universidades y centros de estudios superiores con relación y contenidos en el ámbito musical, orientados fundamentalmente a los diversos aspectos de la creación sonora.
Las titulaciones que dan acceso a la maestría serán:
- Grado en Música
- Grado en Musicología
- Grado en Historia y Ciencias de la Música
- Título Superior de Música de Conservatorio en cualquier especialidad. Procede destacar que el título Superior de Música en la especialidad de que se trate, que queda incluido a todos los efectos en el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior y será equivalente al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del título Superior de Música.
Además, también serán admitidos aquellos estudiantes que, aunque no cuenten con las titulaciones mencionadas, puedan acreditar experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito musical (en el proceso de admisión, se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita):
Profesor de música en Conservatorios y/o instituciones educativas.
Director o instrumentista en orquesta de carácter nacional o autonómico.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los criterios de valoración siguientes: Nota media del expediente del título de origen (únicamente los incluidos entre los citados al principio del apartado) que dé acceso a la Maestría(100%).
Perfil recomendado
El alumno debería ser una persona abierta e ilusionada a conocer y trabajar las últimas tendencias musicales en los distintos ámbitos profesionales de la creación musical.
¡Como Matricularse!
Inscribirse como alumno en Colombia es muy sencillo. Sólo tiene que seguir estos pasos:
Complete el formulario de Solicitud de información en línea.
Recibirá la llamada de un asesor personal, que le guiará durante todo el proceso de admisión. Él le ayudará a verificar que cumple con los requisitos exigidos y le ayudará a elaborar su plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puede dedicar, etcétera.
Tendrá que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a sus posibilidades.
Deberá enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado su documentación, nos pondremos en contacto con usted para programar una entrevista personal de admisión. Espere la confirmación.
Una vez confirmado, recibirá su clave de acceso única para el Campus Virtual. Le asignaremos un tutor personal, quien le acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios.
Una vez que tenga su acceso de estudiante, podrá organizar su tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar